Permiso de Reunificación Familiar para Cuba y Haiti

Investigado y presentado por Abogada Lorena Castillo.

El programa de permiso de reunificación familiar (FRP, por sus siglas en inglés) cubano y haitiano promueve la unidad familiar. Esta modernización del programa de reunificación familiar mejora la capacidad de la inmigración para mantener la integridad de los estándares de investigación y selección. Los ciudadanos cubanos y haitianos elegibles pueden solicitar la libertad condicional para ingresar a los Estados Unidos a través del FRP, reuniéndose con su familia mientras esperan visas de inmigrante para el ajuste de estatus a residencia permanente legal.

A partir del 11 de agosto de 2023, la mayoría de los pasos del proceso actualizado se completarán en línea, excepto los exámenes físicos en el extranjero y las evaluaciones de libertad condicional en persona al llegar a los puertos de entrada interiores de los EE. UU. Los beneficiarios elegibles deben estar fuera de los Estados Unidos para calificar, pero ya no es necesario que estén físicamente presentes en Cuba o Haití.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) continuará verificando la identidad y elegibilidad de un individuo caso por caso y llevará a cabo una investigación de seguridad sólida y de múltiples niveles. El Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado emitirá una invitación a los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales solicitantes con el Formulario I-130 aprobado y presentado en nombre de beneficiarios cubanos o haitianos.

Iniciar el proceso de Libertad Condicional por Reunificación Familiar implica presentar el Formulario I-134A, una Solicitud en línea para ser partidario y una Declaración de apoyo financiero. Esto se aplica al beneficiario principal, al cónyuge del beneficiario derivado y a los hijos, para la consideración de autorización anticipada de viaje y permiso condicional a los Estados Unidos.

USCIS enviará una carta a los solicitantes cubanos de Libertad Parlamentaria por Reunificación Familiar con el Formulario I-131 pendiente, Solicitud de Documento de Viaje, para los beneficiarios principales que esperan entrevistas en La Habana. Para los ciudadanos haitianos, el proceso da la bienvenida a todos los beneficiarios principales aprobados, independientemente de las fechas de aprobación del Formulario I-130.

El DHS garantiza la accesibilidad al Programa de Reunificación Familiar Haitiana (HFRP) al admitir a todos los beneficiarios principales haitianos aprobados, independientemente de las fechas de aprobación del Formulario I-130. El DHS es inquebrantable en su compromiso de reunir a las familias y mantener un proceso ordenado y seguro tanto para CFRP como para HFRP. Esta dedicación garantiza que ciertos ciudadanos cubanos y haitianos, junto con sus familias derivadas, puedan ingresar a los Estados Unidos de manera segura y confiada.