J. Molina Law Firm

Patrocinador en una Declaración de Apoyo

En el sistema de inmigración de los Estados Unidos, una declaración de apoyo es un documento formal jurado que se necesita para algunas solicitudes de visa, como las visas de inmigrantes basadas en la familia (green cards) o ciertas visas basadas en el empleo. El objetivo de la declaración jurada de apoyo es mostrar que la persona que quiere inmigrar tiene suficiente dinero y no se convertirá en una carga para el gobierno.

Para poder firmar una declaración de apoyo como patrocinador, una persona debe cumplir con todo lo siguiente:

Ciudadanía estadounidense o residencia permanente: el patrocinador debe ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal (tener una green card).

Edad: El patrocinador debe tener al menos 18 años.

Vivir en los EE. UU.: El patrocinador debe vivir en los EE. UU., lo que significa que su hogar principal y lugar de estadía se encuentran en el país.

Ingresos o activos: el patrocinador debe tener suficiente dinero o activos para cumplir con los estándares de ingresos del gobierno de los EE. UU. Esto generalmente se basa en las reglas federales de pobreza y cuántas personas viven en la casa del patrocinador. Si los ingresos del patrocinador no son suficientes, el valor de sus activos puede utilizarse para compensar la diferencia.

Vínculo con el inmigrante potencial: el patrocinador debe tener un vínculo calificado con el inmigrante potencial. Esto puede significar que son la pareja, los padres, el hijo o hija adulto o un hermano de la persona.

Es importante recordar que el método de declaración jurada de apoyo puede ser diferente o tener pasos adicionales para cada tipo de visa. Para obtener ayuda personalizada, lo mejor es consultar los dedtalles e instrucciones oficiales de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) o hablar con un abogado de inmigración.

Call Now Button