Cuando una persona solicita una visa o la residencia permanente (Green Card), es común preocuparse por cualquier detalle que pudiera afectar el proceso. Uno de los temores más comunes es: ¿me perjudica si mi patrocinador recibe beneficios públicos? La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, NO afecta tu solicitud de inmigración.
¿Qué es la regla de “public charge”?
La regla de “public charge” (carga pública) evalúa si el inmigrante solicitante podría depender del gobierno en el futuro. En este análisis, los oficiales de inmigración se enfocan exclusivamente en los beneficios recibidos por el solicitante, no por el patrocinador ni por otros miembros del hogar.
¿Qué beneficios públicos pueden afectar una solicitud?
Solo ciertos beneficios públicos pueden considerarse negativos en el proceso migratorio, y solo si tú como solicitante los has recibido. Estos son:
- Asistencia monetaria para mantenimiento de ingresos (como SSI o TANF).
- Internamiento prolongado en instituciones a expensas del gobierno.
En cambio, beneficios como Medicaid, SNAP (cupones de alimentos), WIC, almuerzos escolares o asistencia para vivienda casi nunca son considerados como factores negativos, especialmente si los recibe otra persona que no es el solicitante.
¿Y si mi patrocinador sí recibe beneficios?
Si tu patrocinador (petitioner) recibe beneficios públicos, esto no te descalifica automáticamente. Por ejemplo, si tu esposo ciudadano estadounidense recibe Medicaid o SNAP, eso no afectará tu solicitud de residencia.
Lo que sí revisará el oficial es el formulario de patrocinio económico (Affidavit of Support, Form I-864). Tu patrocinador debe demostrar que tiene ingresos o recursos suficientes para apoyarte, según las pautas federales. Si los ingresos no alcanzan, puede ser necesario un co-patrocinador.
Posibles excepciones a tener en cuenta
Aunque recibir beneficios no es problema, mentir en una solicitud o cometer fraude para obtenerlos sí lo es. Si el patrocinador da información falsa al gobierno o abusa del sistema, eso puede afectar la credibilidad del caso e incluso tener consecuencias legales.
¿Tienes dudas sobre beneficios públicos y tu caso migratorio?
Cada caso es único. En J. Molina Law Firm, ayudamos a familias inmigrantes a entender sus derechos y a presentar solicitudes fuertes, claras y veraces. Si tú o tu patrocinador reciben beneficios y no sabes cómo podría influir en tu caso, contáctanos hoy mismo para una consulta confidencial. Estamos aquí para ayudarte a lograr tu sueño americano con confianza y respaldo legal.