Cuando te enteras de que un ser querido tiene un ICE hold, es natural sentirse confundido o asustado. Sin embargo, actuar rápido y con información clara puede marcar la diferencia entre una posible deportación y una defensa efectiva. En este blog te explicamos qué significa un ICE hold y cuáles son los pasos inmediatos que debes seguir para proteger los derechos de tu familiar.
¿Qué es un ICE hold?
Un ICE hold, también llamado immigration detainer, es una solicitud que hace el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a una cárcel local o estatal para que retenga a una persona por hasta 48 horas adicionales después de que debería ser liberada. ¿El objetivo? Que ICE tenga tiempo para llegar y tomarla bajo su custodia migratoria.
Es importante saber que este tipo de retención no es una orden judicial, y no todas las cárceles están obligadas a cumplirla. Además, mantener detenida a una persona más allá del tiempo legal puede violar sus derechos constitucionales.
Pasos inmediatos que debes seguir
1. Consigue el A-Number del detenido
Este número de extranjero (comienza con la letra “A” seguida de números) es esencial para rastrear el caso y ubicar al familiar en el sistema migratorio.
2. Localiza a tu familiar
Usa el sistema en línea de ICE llamado “Detainee Locator” para saber dónde se encuentra detenido. Necesitarás el A-Number o datos como su nombre completo y país de nacimiento.
3. Habla con un abogado de inmigración
En los procesos migratorios, el gobierno no proporciona abogado gratuitamente. Es vital contratar a un abogado con experiencia en detenciones y ICE holds lo antes posible.
4. Solicita una copia del ICE hold
Esta copia permite verificar por qué se está solicitando la detención adicional y si hay fundamentos legales. También puede ser útil para impugnar la validez del detainer.
5. Evalúa si hay opción de fianza
Dependiendo del historial del detenido, puede ser elegible para pagar una fianza y salir mientras espera su proceso. No todos los casos califican, pero vale la pena consultar.
6. Impugna la legalidad del ICE hold
Un abogado puede presentar recursos legales si el ICE hold no cumple con la ley, especialmente si no hay causa probable o si la persona ha sido retenida más allá del límite de 48 horas.
7. Reúne documentos personales
Pruebas como cartas de trabajo, vínculos familiares, historial médico o escolar pueden ayudar en audiencias o en solicitudes de liberación por razones humanitarias.
8. Vigila los tiempos legales
ICE debe actuar dentro de ciertos plazos. Si no toma acción dentro de las 48 horas después de la orden de liberación, puede exigirse la liberación inmediata del detenido.
Otros aspectos clave que debes conocer
- No todas las cárceles cooperan con ICE. Algunos estados y condados tienen leyes que limitan su colaboración con autoridades migratorias.
- La detención obligatoria existe. Algunas personas no pueden salir bajo fianza debido a antecedentes penales específicos.
- ICE puede retirar el hold. En algunos casos, ICE decide no actuar, especialmente si hay razones legales fuertes o falta de recursos.
- Cada estado tiene reglas distintas. Por eso, es clave contar con asesoría legal local que entienda las prácticas de esa jurisdicción.
¿Necesitas ayuda?
En J. Molina Law Firm tenemos experiencia ayudando a familias que enfrentan situaciones urgentes como un ICE hold. Sabemos cómo actuar rápido y de manera estratégica para proteger los derechos de tus seres queridos.
Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada. Estamos aquí para ayudarte a luchar por tu familia y tu futuro en los Estados Unidos.