J. Molina Law Firm

Derechos durante una redada en el lugar de trabajo

Las redadas en lugares de trabajo por parte de ICE pueden suceder sin previo aviso, generando miedo, confusión y riesgo de detención para empleados inmigrantes. Sin embargo, incluso en estos momentos de crisis, tienes derechos que pueden ayudarte a protegerte. En este blog, te explicamos cuáles son tus derechos durante una redada en el lugar de trabajo y cómo actuar de forma segura.

¿Qué es una redada en el lugar de trabajo?

Una redada en el lugar de trabajo ocurre cuando agentes de ICE ingresan a fábricas, restaurantes, granjas u otros centros laborales buscando personas sin estatus migratorio legal. Estas operaciones suelen ser masivas y pueden resultar en múltiples detenciones.

ICE puede llegar con o sin orden judicial, y su presencia puede generar mucho caos. Por eso, es esencial estar informado y preparado.

Derechos que debes conocer

Aunque no tengas documentos migratorios, la Constitución de EE. UU. te otorga ciertos derechos, sin importar tu estatus legal:

1. Tienes derecho a permanecer en silencio

No estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio, país de origen o cómo llegaste a EE. UU. Puedes decir:

“Quiero ejercer mi derecho a guardar silencio.”

2. No estás obligado a firmar nada

Nunca firmes documentos sin antes hablar con un abogado. Firmar podría significar que aceptas tu deportación o renuncias a derechos importantes.

3. Puedes pedir hablar con un abogado

Tienes derecho a consultar con un abogado antes de declarar o firmar algo. Aunque ICE no está obligado a proporcionarte uno, puedes contactar a uno por tu cuenta.

4. No estás obligado a mostrar documentos falsos

Nunca presentes documentos falsos o mentiras a ICE. Esto puede traer consecuencias legales mucho más graves.

¿Qué hacer durante la redada?

  • Mantén la calma. No corras ni huyas.
  • No obstruyas a los agentes. Esto podría usarse en tu contra.
  • No respondas preguntas si no deseas hacerlo.
  • Observa y memoriza. Trata de recordar nombres de agentes, comportamiento indebido, si tenían orden judicial y qué hicieron.

¿Qué puede hacer tu empleador?

Los empleadores también tienen derechos y responsabilidades:

  • ICE necesita una orden firmada por un juez para revisar áreas no públicas del negocio.
  • El empleador puede negarse a proporcionar acceso sin esa orden.
  • Debe proteger los derechos de sus empleados y permitirles consultar con un abogado si son detenidos.

Prepara un plan legal

Si trabajas en un lugar donde hay riesgo de redadas, es útil estar preparado:

  • Memoriza el número de tu abogado o de una organización de ayuda legal.
  • Habla con tus compañeros sobre sus derechos.
  • Guarda copias de tus documentos importantes en un lugar seguro.

Conocer tus derechos puede salvar tu caso

Las redadas en el lugar de trabajo son momentos difíciles, pero saber qué hacer puede marcar la diferencia. Tienes derechos y puedes defenderte legalmente.

En J. Molina Law Firm, defendemos a trabajadores inmigrantes detenidos por ICE y luchamos por proteger sus derechos. Si tú o un compañero fue arrestado en una redada, contáctanos hoy para una consulta confidencial. Tu futuro merece defensa.

Call Now Button