El formulario N-400 o Solicitud de Naturalización es el documento que te permitirá convertirte en un ciudadano estadounidense legalmente. Se trata de un gran paso que te permitirá gozar de muchos beneficios.
Sin embargo, llenar este tipo de formularios no es tan sencillo como parece y en muchas ocasiones puede tomarnos más tiempo del esperado. Para evitarte muchos problemas, aquí te dejamos algunos consejos y aspectos que no puedes ignorar en el Formulario N-400 para ciudadanía americana .
Consejos generales
Te aconsejamos que revises cuidadosamente todas las hojas del formulario y anotes las dudas que tengas. Toma en cuenta que al momento de presentar el documento no debe tener tachones ni enmendaduras.
Aspectos que no puedes ignorar antes de presentar el formulario N-400 para ciudadanía
En su mayoría, la información que se pide es bastante clara, pero puede que haya algunos aspectos que se te pasen por alto y que pueden generar problemas al momento de llevar a cabo tu proceso.
Pago de impuestos
Aunque no en todos los casos es necesario presentar tus declaraciones de impuestos, es altamente recomendable anexar los comprobantes de los últimos 5 o 3 años, especialmente si estás solicitando tu naturalización con base en tu matrimonio.
De igual forma, si has viajado fuera de Estados Unidos por un periodo mayor a 6 meses, tus declaraciones de impuestos pueden ayudar a corroborar que tus actividades fiscales seguían localizadas en EE.UU.
Si se te hace más fácil puedes solicitar una transcripción de tus declaraciones de impuestos durante los últimos 5 años, la puedes obtener de forma gratuita visitando la página oficial de IRS.
Si por alguna razón tuviste algún problema que te impidió hacer tu pago de impuestos a tiempo, puedes presentar una acuerdo del IRS, estado u oficina de impuestos local en la que se demuestre que has solicitado una declaración de impuestos y te has comprometido a pagar los impuestos que debes.
O bien, puedes mostrar documentación de IRS, o tu de impuestos local o estatal donde se muestre el estatus actual de tu programa de reembolso.
Tiempo fuera de Estados Unidos
Junta evidencia de que has mantenido tu residencia en Estados Unidos si has realizado viajes fuera del país de una duración mayor a los 6 meses, pero menores a un año antes de llenar el formulario N-400 para ciudadanía.
Las principales formas de poner en evidencia esto es demostrando que:
- Mantuviste tu empleo durante el tiempo que estuviste fuera de Estados Unidos.
- Tu familia inmediata permaneció en Estados Unidos
- Conservaste acceso a tu lugar de residencia en Estados Unidos.
El tipo de documentación que certifica esto incluye, pero no se limita a:
- Transcripciones de tus declaraciones de impuestos con información relevante a tu ausencia durante los últimos 5 años.
- Comprobantes de pago de renta o de hipoteca, estados de cuenta bancarios en los que se reflejen transacciones regulares durante el periodo.
- Comprobantes de registro de tu automóvil y seguro.
- Fotocopias de los sellos de entrada y salida en tu pasaporte o cualquier otro documento que muestre que no has abandonado tu lugar de residencia en Estados Unidos.
Actos ilícitos
Si durante el tiempo que has tenido tu Green Card has sido arrestado o detenido en alguna parte del mundo por un oficial, por cualquier razón y no se presentaron cargos, trae:
- El original de reporte de arresto certificado por la corte
- Un comprobante certificado oficial de la agencia que realizó el arresto o la corte confirmando que no se presentaron cargos.
Si, por otra parte, has sido arrestado o detenido por un oficinal y sí se presentaron cargos trae copias certificadas de todos los reportes de arresto, disposiciones de corte, reportes de sentencia y otros documentos relevantes.
Puedes incluir evidencia adicional a tu favor respecto a las circunstancias de tus arrestos o convicciones que quisieras que USCIS considerara.
Si fuiste puesto en libertad condicional, debes brindar evidencia que muestre que completaste tu sentencia.
Si has sido condenado o puesto en un programa alternativo de sentencia o de rehabilitación, trae:
- Un registro original certificado por la corte de cada incidente.
- Evidencia de que completaste tu sentencia, tal como el registro de tu libertad condicional, evidencia de que completaste un programa alternativo o rehabilitativo. Las copias deben estar certificadas por la agencia correspondiente.
Si alguna vez has tenido un arresto o convicción cancelado, sellado, eliminado o de alguna otra forma removido de tus registros, trae la orden original certificada por la corte cancelando, sellando, o eliminando el arresto o la convicción de tu registro.
Recuerda de debes brindar la documentación mencionada incluso si un juez u oficial te dijo que ya no tienes un record o que no tienes que brindar información.
En el caso de los incidentes automovilísticos debes brindar documentación si:
- El accidente involucró drogas o alcohol
- El accidente llevó a un arresto
- El accidente dejó a la otra persona con heridas graves
No necesitas brindar evidencia de multas o accidentes que no involucraron ningún arresto o uso de alcohol o drogas, o si la multa fue de menos de $500 o puntos en tu registro de manejo.
Falsas representaciones
Las falsas representaciones se refieren a mentir u omitir información sobre usted para obtener un beneficio público, sin importar si fue intencional o no. Si te has visto bajo esta situación alguna vez, responde “sí” en tu formulario N-400 y provee una explicación por escrito en una hoja adicional
¿Tienes dudas al respecto?
Es posible que a pesar de esto encuentres algunas dificultades juntando los documentos o averiguando si alguna otra opción es válida. Sin mencionar que el formulario N-400 también es bastante extenso.
Para facilitar esto, puedes revisar nuestros consejos para llenar el formulario N-400 o acudir con un abogado de inmigración que puede resolver tus dudas y ayudarte a presentar el formulario
También puedes utilizar un auto servicio de llenado en línea que simplifica las preguntas y te indica los documentos que debes enviar.
Dependiendo de la complejidad de tu caso, puede que te sugieran acudir con un abogado de inmigración. De cualquier manera, puedes empezar comprobando tu elegibilidad para la naturalización con este autodiagnóstico gratuito.