¿Tu caso de inmigración fue cerrado? Aún hay esperanza
Si recibiste una orden de deportación o tu caso fue cerrado por una decisión desfavorable, aún puedes tener una segunda oportunidad. La reapertura de un caso de inmigración permite que el tribunal reevalúe tu situación si hay nueva evidencia o si ocurrió un error legal en el proceso original. Este recurso puede cambiar tu futuro migratorio por completo.
¿Qué es una moción para reabrir?
Una moción para reabrir es una solicitud formal presentada ante la corte de inmigración o la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), en la que se pide que se reconsidere un caso ya cerrado. Esta petición debe estar respaldada por hechos nuevos o pruebas que no estaban disponibles en el momento del juicio original.
Por ejemplo, si después del cierre de tu caso te casaste con un ciudadano estadounidense o un juez cometió un error legal, podrías tener una base para pedir la reapertura.
Requisitos para la reapertura de un caso de inmigración
Para que tu moción sea considerada, es importante cumplir con los siguientes criterios:
Presentación dentro del plazo
La moción debe presentarse dentro de los 90 días posteriores a la decisión final. Sin embargo, hay excepciones si puedes demostrar circunstancias extraordinarias, como:
- No haber recibido la notificación de la audiencia.
- Emergencias médicas graves.
- Fraude o error por parte del tribunal.
Evidencia nueva y relevante
Debes presentar documentación o pruebas nuevas y significativas que no se presentaron antes. Esto puede incluir:
- Cambios en tu situación familiar o migratoria.
- Nuevas leyes o políticas que aplican a tu caso.
- Pruebas que antes no estaban disponibles por razones fuera de tu control.
Fundamento legal válido
No basta con decir que no estás de acuerdo con la decisión anterior. Debes demostrar por qué legalmente tu caso debe reabrirse. Por ejemplo, si el juez falló al interpretar la ley o si no se respetaron tus derechos durante el proceso.
¿Qué pasa si tienes una orden de deportación en ausencia?
Si te dieron una orden de deportación por no presentarte a la audiencia (in absentia), puedes presentar una moción para reabrir si:
- Nunca recibiste el aviso de audiencia.
- Tu ausencia fue causada por una emergencia justificada.
En estos casos, el plazo puede extenderse más allá de los 90 días.
¿Por qué es importante contar con un abogado?
Presentar una moción para reabrir es un proceso complejo que requiere conocimiento legal, estrategia y atención al detalle. Un abogado puede ayudarte a:
- Evaluar si tienes base legal para reabrir tu caso.
- Redactar y presentar la moción correctamente y a tiempo.
- Adjuntar la evidencia adecuada.
- Representarte ante la corte o la BIA.
Una moción mal presentada puede ser rechazada automáticamente, lo que cierra aún más tus posibilidades.
¿Necesitas reabrir tu caso? Hablemos hoy
En J. Molina Law Firm, tenemos amplia experiencia ayudando a inmigrantes a reabrir sus casos y evitar la deportación. Cada minuto cuenta cuando se trata de tu estatus migratorio. Contáctanos hoy mismo para una consulta y descubre si puedes obtener una segunda oportunidad.
Tu futuro merece otra oportunidad. Llámanos ahora y lucha con el respaldo legal que necesitas.
