¿Que hacer si estás en riesgo de deportación en 2025?
Si estás enfrentando una posible deportación en 2025, no estás solo y no estás sin opciones. Las políticas migratorias han cambiado, y el uso de la deportación expedita se ha ampliado. Por eso es más importante que nunca conocer tus derechos y actuar rápido para protegerte a ti y a tu familia. Aquí te explicamos qué puedes hacer si te encuentras en esta situación.
Conoce tus derechos
Aunque no tengas estatus legal, la ley en Estados Unidos aún te protege:
- Derecho a guardar silencio: No estás obligado a responder preguntas de oficiales de inmigración sin un abogado presente.
- Derecho a un abogado: Puedes contratar un abogado de inmigración, aunque el gobierno no te asignará uno gratuitamente.
- Derecho a negar la entrada a tu hogar: ICE no puede entrar a tu casa sin una orden judicial firmada por un juez. No abras la puerta si no te muestran una.
Acciones inmediatas que debes tomar
Actuar con rapidez puede evitar errores que perjudiquen tu caso:
- No abras la puerta: Si los oficiales de inmigración no tienen una orden válida, no estás obligado a dejarlos entrar.
- No firmes nada: No firmes documentos sin antes hablar con un abogado. Podrías estar aceptando tu deportación sin saberlo.
- Exprésales si tienes miedo de regresar: Si temes regresar a tu país, dilo claramente a cada oficial. Esto podría iniciar un proceso de asilo.
Reúne y protege tu documentación
- Prueba de tu presencia en EE. UU.: Lleva contigo evidencia como recibos, contratos de renta o documentos escolares que demuestren que llevas más de dos años en el país.
- Documentos migratorios: Conserva copias de cualquier solicitud pendiente, avisos de la corte o identificación válida.
- Organiza tus papeles: Guarda todos los documentos importantes en un lugar seguro y accesible. De ser posible, entrégale copias a una persona de confianza.
Busca ayuda legal de inmediato
Contar con representación legal puede marcar la diferencia en tu caso:
- Encuentra un abogado de inmigración: Un abogado calificado puede ayudarte a identificar defensas legales como asilo, cancelación de deportación o ajuste de estatus.
- Acude a recursos comunitarios: Muchas organizaciones ofrecen talleres y clínicas legales gratuitas o a bajo costo.
Posibles defensas contra la deportación
Tu abogado puede ayudarte a determinar si calificas para:
- Asilo o retención de remoción: Si temes ser perseguido en tu país por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o grupo social.
- Cancelación de deportación: Si has vivido en EE. UU. por más de 10 años y cumples con ciertos requisitos.
- Ajuste de estatus: Si puedes obtener la residencia permanente por medio de familia, empleo u otra vía.
- Protección bajo la Convención Contra la Tortura: Si corres riesgo de ser torturado al regresar a tu país.
Haz un plan de emergencia
- Prepárate: Designa tutores para tus hijos, organiza tus finanzas y asegura que alguien de confianza pueda ayudarte si eres detenido.
- Mantente informado: Las políticas migratorias están cambiando constantemente. Consulta con tu abogado para recibir información actualizada.
¿Necesitas ayuda? Comunícate con J. Molina Law Firm
Enfrentar la deportación puede ser aterrador, pero no tienes que hacerlo solo. En J. Molina Law Firm, estamos comprometidos a defender tus derechos y ayudarte a encontrar una solución legal. Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada. ¡Tu futuro en Estados Unidos vale la pena protegerlo!