J. Molina Law Firm

Errores Comunes – Peticiones Familiares

Presentar peticiones familiares ante USCIS es un paso fundamental para lograr la reunificación con tus seres queridos en Estados Unidos. Sin embargo, muchas personas cometen errores que pueden causar retrasos, negaciones o incluso consecuencias migratorias graves. A continuación, te compartimos los errores más frecuentes y cómo evitarlos.

1. Formularios incompletos o incorrectos

Es muy común enviar formularios desactualizados, con campos en blanco, información contradictoria o sin firma. Estos errores pueden causar el rechazo inmediato de tu solicitud.

Consejo: Descarga siempre los formularios actualizados desde el sitio oficial de USCIS y revisa cuidadosamente cada campo antes de enviarlos.

2. Documentación insuficiente o de mala calidad

Omitir documentos esenciales como actas de nacimiento, certificados de matrimonio o pruebas de relación familiar puede retrasar o negar tu caso. También es un problema enviar copias borrosas o sin traducción al inglés.

Consejo: Asegúrate de incluir copias claras, completas y, si es necesario, con traducciones profesionales al inglés.

3. Tarifas de presentación incorrectas

Pagar una cantidad equivocada o escribir mal el nombre del beneficiario del cheque puede causar el rechazo automático de tu petición.

Consejo: Verifica el monto exacto de las tarifas en la página oficial de USCIS antes de enviar tu solicitud.

4. No cumplir con los requisitos de elegibilidad

Algunas personas presentan peticiones para familiares que no califican bajo la ley, como un residente permanente intentando pedir a sus padres o hijos casados. Otros no cumplen con los requisitos financieros como patrocinadores.

Consejo: Infórmate bien sobre quiénes califican como familiares inmediatos o bajo categorías de preferencia y asegúrate de cumplir con los ingresos requeridos para la Declaración de Sostenimiento Económico.

5. Errores al designar el tipo de proceso

Indicar incorrectamente si el caso será procesado dentro de EE. UU. (ajuste de estatus) o desde el extranjero (proceso consular) puede causar demoras y gastos innecesarios.

Consejo: Completa cuidadosamente la sección de destino del caso según la ubicación del familiar beneficiario.

6. Pruebas débiles de la relación familiar

En casos de matrimonios, por ejemplo, no basta con una declaración; USCIS requiere evidencia clara y variada del vínculo genuino.

Consejo: Incluye pruebas como fotos juntos, cuentas bancarias compartidas, arrendamientos, mensajes y más para demostrar la autenticidad de la relación.

7. Ignorar solicitudes o plazos de USCIS

No responder a tiempo a Solicitudes de Evidencia (RFEs) o a citas programadas puede resultar en la negación del caso.

Consejo: Revisa con frecuencia tu correo y cuenta en línea de USCIS para no perder ninguna notificación importante.

8. No buscar ayuda legal profesional

Muchas personas intentan completar el proceso por su cuenta o contratan a personas sin licencia, lo cual puede generar errores graves.

Consejo: Si tu caso es complejo o tienes dudas, consulta con un abogado de inmigración con experiencia y licencia en EE. UU.

Evita errores que pueden costarte tiempo y tranquilidad

Las peticiones familiares son una vía poderosa para legalizar a tus seres queridos, pero deben presentarse con cuidado y conocimiento. Un solo error puede costarte meses, dinero y oportunidades.

¿Necesitas ayuda con una petición familiar?
En J. Molina Law Firm, te acompañamos en cada paso del proceso migratorio. Evita errores costosos y protege tu futuro. ¡Contáctanos hoy para una consulta personalizada!

Call Now Button