Cuando una persona es detenida por inmigración en Estados Unidos, una de las mayores preocupaciones es si podrá salir bajo fianza, y cuánto deberá pagar. Aunque algunas personas califican para ser liberadas, el monto de la fianza de inmigración puede variar mucho. Entender cómo se determina ese monto es clave para prepararse y lograr una liberación justa.
¿Qué es una fianza de inmigración?
La fianza de inmigración es una garantía económica que se paga al gobierno como compromiso de que la persona se presentará a todas sus audiencias en la corte de inmigración. Si cumple con todas las condiciones, el dinero puede ser devuelto al final del proceso. Si no se presenta, se pierde la fianza.
Por ley, el monto mínimo de una fianza es de $1,500 dólares, pero en la práctica, los jueces suelen fijar montos de entre $5,000 y $15,000 o más, dependiendo de la situación individual.
Factores que influyen en el monto de la fianza
El monto de la fianza es decidido por un juez de inmigración o, en algunos casos, por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Entre los factores que se toman en cuenta están:
1. Riesgo de fuga
El juez evaluará si la persona es probable que asista a todas sus audiencias. Si se considera que existe un alto riesgo de fuga, la fianza será más alta o incluso se podría negar.
Tener una dirección fija, familia en EE. UU. o haber cumplido con citas anteriores de inmigración ayuda a reducir este riesgo.
2. Historial criminal
Si la persona tiene un historial criminal reciente o grave, especialmente por delitos violentos o agravados, esto puede aumentar el monto de la fianza o hacer que se le niegue. El juez busca proteger la seguridad pública.
3. Vínculos con la comunidad
Tener lazos fuertes en la comunidad como empleo estable, residencia a largo plazo, hijos en la escuela o participación en actividades religiosas o sociales puede ayudar a reducir la fianza.
Cartas de apoyo de empleadores, familiares o líderes comunitarios pueden ser útiles durante la audiencia.
4. Historial migratorio
Violaciones anteriores de las leyes migratorias, como deportaciones previas, entradas sin autorización o ausencias en audiencias pasadas, pueden aumentar el monto. Esto refleja preocupación por el cumplimiento en el futuro.
5. Capacidad económica
El juez también puede considerar la situación financiera del detenido y su familia. La fianza debe ser lo suficientemente alta para motivar el cumplimiento, pero no tan elevada que sea imposible de pagar. Presentar pruebas de ingresos o capacidad económica es importante.
¿Existe un máximo para la fianza?
No hay un límite oficial, pero en casos complejos, el monto puede superar los $20,000 dólares. Por eso, es fundamental contar con representación legal que prepare argumentos sólidos y presente evidencia para solicitar una fianza más baja.
El objetivo es encontrar un equilibrio entre el interés del gobierno en asegurar la asistencia a corte y la justicia para la persona detenida.
¿Necesitas ayuda con una audiencia de fianza?
En J. Molina Law Firm, entendemos lo urgente que es sacar a un ser querido de detención. Nuestro equipo te ayuda a preparar solicitudes de fianza sólidas, con documentos de apoyo, argumentos legales y una estrategia personalizada para lograr el mejor resultado posible.
Llámanos hoy para una consulta confidencial. ¡Tu libertad y tu futuro merecen una defensa firme y dedicada!