J. Molina Law Firm

Inadmisibilidad 10 años y ajuste 2025

Si acumulaste más de un año en Estados Unidos sin estatus legal y luego saliste del país, podrías estar enfrentando la inadmisibilidad de 10 años, una barrera migratoria que impide tu regreso o ajuste de estatus. En 2025, ciertos cambios en la interpretación de esta norma pueden influir en tus posibilidades. Aquí te explicamos lo esencial.

¿Qué es la inadmisibilidad de 10 años?

La inadmisibilidad de 10 años es una penalización bajo la ley migratoria de EE. UU. que se aplica a personas que permanecen en el país sin autorización por más de un año y luego salen. Esta regla impide que puedan regresar legalmente o ajustar su estatus por 10 años.

Puntos clave:

  • Presencia ilegal significa haber estado en EE. UU. sin un estatus válido (por ejemplo, con una visa vencida o entrada sin inspección).
  • Si alguien intenta regresar antes de cumplir los 10 años fuera, especialmente de manera ilegal, puede quedar sujeto a la prohibición permanente, aún más severa y difícil de superar.

Ajuste de estatus en 2025 con una inadmisibilidad de 10 años

En 2025, nuevas interpretaciones legales traen claridad a ciertos casos:

¿Se puede “cumplir” el castigo dentro de EE. UU.?

Recientemente, se ha permitido que el periodo de inadmisibilidad de 10 años corra incluso si la persona está dentro del país—siempre y cuando haya reingresado legalmente o mantenga un estatus válido. Sin embargo, este es un asunto complejo que depende de situaciones específicas.

Aun así, la forma más segura de cumplir con la inadmisibilidad es permanecer fuera de EE. UU. por 10 años completos.

¿Y después de los 10 años?

Una vez transcurrido ese tiempo, y si no existen otras barreras (como fraude o deportaciones previas), la persona puede solicitar una visa o ajuste de estatus, si cumple con los requisitos.

Excepciones y perdones migratorios

Algunas personas pueden ser elegibles para un perdón migratorio, especialmente si tienen familiares ciudadanos o residentes permanentes en EE. UU.:

  • Formulario I-601: Se debe demostrar que la separación causaría dificultades extremas al familiar.
  • Perdón 212(d)(3): En casos poco comunes, permite regresar temporalmente por motivos médicos, laborales o humanitarios.

Si tuviste una orden de deportación previa o reingresaste ilegalmente, también podrías necesitar el Formulario I-212 para solicitar permiso de reingreso.

¿Qué hacer en 2025?

  1. Evalúa tu historial migratorio: Determina si aplica la inadmisibilidad de 10 años.
  2. Espera fuera del país (si es necesario): El tiempo fuera cuenta para cumplir con el castigo.
  3. Explora opciones de perdón: Si deseas regresar antes, reúne pruebas de las dificultades familiares.
  4. Aplica cuando seas elegible: Ya cumplido el castigo, puedes solicitar visa o ajuste, según tu caso.
  5. Mantente informado: Las leyes migratorias cambian. Consulta fuentes oficiales o a un abogado.

¿Necesitas ayuda con tu inadmisibilidad?

Enfrentar una inadmisibilidad puede ser frustrante, pero no estás solo. En J. Molina Law Firm, te ayudamos a analizar tu caso, preparar solicitudes de perdón y proteger tu derecho a una vida legal en EE. UU. ¡Contáctanos hoy para una consulta personalizada!

Call Now Button