J. Molina Law Firm

La Ley de Violencia contra las Mujeres (VAWA, por sus siglas en inglés) es ley desde 1994. Permite a los no ciudadanos que han sido abusados ​​por un ciudadano estadounidense o un pariente residente permanente sin el conocimiento, la aprobación o la participación del abusador. Esto brinda a las víctimas oportunidades para escapar de los abusadores y buscar viviendas seguras.

Los cónyuges, los hijos menores y los padres de ciudadanos estadounidenses de 21 años pueden presentar autopeticiones con USCIS. Los aplicantes de VAWA pueden solicitar la residencia si USCIS aprueba la petición de VAWA.

Esta lista ofrece algunos ejemplos de situaciones que pueden ser cubiertas por VAWA, pero no incluye todas las situaciones:

  • Abuso físico, con o sin armas ni instrumentos. Las amenazas violentas también podrían considerarse abuso físico.
  • El abuso también incluye dañar, acosar o amenazar a los hijos, la familia, amigos o cualquier otro tipo de relación con el solicitante.
  • Humillación pública. Haciendo que el miedo en el solicitante cumpla con las demandas del abusador.
  • El abuso económico se puede definir al ser rechazado el acceso a cualquier dinero, ser castigado por ello o no se le permite encontrar un trabajo.
  • Acoso y ser invadido en su privacidad sin ningún espacio para usted.
  • Aislamiento social – no se le permite socializar a través de ningún medio, o incluso tener libertad para abandonar la casa o crear relaciones a través de la fe, la escuela, el trabajo, etc.).
  • Comportamiento sexual forzado, incluidas las amenazas o la conducta sexual no deseada. Estos son considerados lesiones y crueldad.
  • Manipulación a través del estatus de inmigrante ilegal del solicitante.
  • Abuso verbal, incluido el grito de blasfemias y amenazas.

Para ser claros, VAWA no es solo para mujeres, sino para cualquiera que haya sufrido acoso y violencia de parte de un pariente residente o ciudadano. También es importante recordar que los informes médicos y policiales, así como prueba fotográfica del abuso, son muy importantes para mostrar elegibilidad para VAWAs. Incluso amenazar con llamar a las autoridades de inmigración para deportar al solicitante, se considera como acto violento.

Convierte lo negativo en positivo y llámanos si deseas una evaluación de tu caso y saber si calificas para un VAWA. Reserva tu cita en línea o contáctanos al (469) 708-5800.

Call Now Button