Las familias de estatus mixto—aquellas en las que algunos miembros son ciudadanos o residentes legales, y otros son indocumentados—enfrentan crecientes desafíos bajo las leyes migratorias de 2025. Cambios recientes en políticas federales han creado nuevos obstáculos en áreas esenciales como vivienda, beneficios fiscales y unidad familiar. Este blog explora los impactos más importantes y cómo proteger a tu familia ante este panorama incierto.
Vivienda: Más vigilancia y riesgo de desalojo
Uno de los cambios más alarmantes en 2025 es el nuevo acuerdo entre HUD e ICE que permite compartir datos de vivienda para priorizar a ciudadanos estadounidenses. Este memorándum podría llevar a la expulsión de más de 25,000 familias de estatus mixto, aumentando el temor entre familias que dependen de la vivienda pública. Además, propuestas como el Proyecto 2025 buscan eliminar beneficios prorrateados, lo que significa que estas familias podrían perder completamente la ayuda federal para la renta.
Créditos fiscales: Restricciones que afectan a niños ciudadanos
Antes, muchas familias podían recibir el Crédito Tributario por Hijos (CTC) si los niños eran ciudadanos, sin importar el estatus de los padres. Sin embargo, las nuevas propuestas de ley exigirían que ambos padres tengan un número de Seguro Social válido, excluyendo así a millones de familias que declaran impuestos con un ITIN. Esta medida pone en riesgo la seguridad económica de niños estadounidenses que dependen de estos fondos para necesidades básicas.
Unidad familiar: Riesgo de separación y opciones limitadas
Aunque las prioridades de deportación se han enfocado más en personas con antecedentes criminales graves, la amenaza de separación familiar sigue siendo real. El Acta de Familias Americanas Unidas busca dar a jueces más discreción para evitar separaciones injustas, pero aún está bajo consideración. El proceso para legalizar a un familiar indocumentado sigue siendo largo y complicado, especialmente si hubo una entrada irregular al país.
Protecciones estatales: Un respiro parcial
Frente a las restricciones federales, algunos estados como Nueva York han implementado políticas santuario y servicios ampliados de salud y asistencia legal. Estas medidas ofrecen cierto alivio, pero su efectividad varía según la región, dejando a muchas familias sin una red de protección clara.
Conclusión: ¿Qué puedes hacer?
Las familias de estatus mixto están en una posición particularmente vulnerable en 2025. La pérdida de beneficios, el aumento de la vigilancia y el miedo constante a la separación son realidades diarias. Sin embargo, entender tus derechos y contar con asesoría legal confiable puede marcar la diferencia.
¿Necesitas ayuda? ¡Llama a J. Molina Law Firm!
En J. Molina Law Firm, defendemos los derechos de las familias inmigrantes. Si tú o alguien que conoces forma parte de una familia de estatus mixto, no enfrentes estos cambios solo. Llámanos hoy mismo para una consulta personalizada y descubre cómo podemos ayudarte a proteger a tu familia.