Con las recientes actualizaciones de tarifas migratorias tras la aprobación de la One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), es más importante que nunca asegurarte de incluir el monto correcto al presentar una solicitud ante USCIS. Pero, ¿qué pasa si cometes un error y no incluyes la tarifa correcta?
En este blog te explicamos qué consecuencias puede tener presentar una solicitud sin el pago correcto, cómo responde USCIS en estos casos y qué hacer si ya cometiste este error.
¿USCIS puede rechazar tu solicitud por una tarifa incorrecta?
Sí. Si presentas un formulario con una tarifa incorrecta o incompleta, USCIS puede rechazar tu solicitud automáticamente sin procesarla.
Esto significa que:
- No se iniciará tu trámite.
- Te devolverán el paquete con una notificación explicando el rechazo.
- Perderás tiempo valioso, especialmente si tu caso tiene fechas límite importantes.
USCIS lo establece claramente en su sitio web oficial:
“Si no envía la tarifa correcta, rechazaremos su formulario.”
Fuente: USCIS.gov – Tarifas de presentación
¿Qué significa un “rechazo” por parte de USCIS?
Un rechazo por tarifa incorrecta ocurre antes de que USCIS revise tu caso en profundidad. Es decir:
- No afecta tu récord migratorio,
- No se considera una denegación,
- Pero sí puede tener consecuencias si pierdes una fecha límite importante, como el plazo para reinscribirte al TPS o responder a un aviso de inmigración.
Este tipo de error es más común cuando:
- Se usan tarifas antiguas,
- Se envía un cheque por una cantidad incorrecta,
- Se omite la tarifa de huellas biométricas (cuando es requerida),
- Se usa un método de pago inválido.
¿Qué pasa si ya pagaste, pero el pago no es válido?
Este es un caso distinto, y más grave. Si USCIS aprueba un beneficio migratorio y luego descubre que el cheque rebotó o que la tarjeta fue rechazada, pueden:
- Revocar la aprobación del caso,
- Emitir un aviso de intención de revocación (NOIR),
- Cancelar el beneficio otorgado si no corriges el problema a tiempo.
En estos casos, el error puede tener consecuencias más graves que un simple rechazo. Por eso es fundamental verificar que el pago se procese correctamente.
Nuevas reglas por tarifas actualizadas en 2025
A partir del 2025, con la implementación de las tarifas bajo la ley OBBBA (H.R. 1), USCIS ha aclarado lo siguiente:
- Cualquier formulario enviado a partir del 22 de julio de 2025 que no incluya la tarifa nueva y actualizada será rechazado.
- No habrá periodo de gracia para aceptar tarifas anteriores.
- Esto aplica especialmente a formularios comunes como el I-765 (permiso de trabajo) y el I-821 (TPS).
¿Qué hacer si cometiste este error?
Si ya presentaste un formulario con la tarifa incorrecta, estos son los pasos a seguir:
- Lee cuidadosamente el aviso de rechazo que te envíe USCIS. Allí te indicarán cuál fue el error.
- Corrige la cantidad y vuelve a enviar el formulario lo antes posible, incluyendo el monto actualizado.
- Verifica que tu método de pago funcione, especialmente si es un cheque o tarjeta.
- Si recibiste un NOIR (aviso de intención de revocar), responde dentro del plazo indicado y envía el pago correcto.
- Consulta con un abogado de inmigración para asegurarte de que no cometas el mismo error nuevamente.
Evita errores costosos
Pagar una tarifa incorrecta puede parecer un error menor, pero puede costarte tiempo, oportunidades migratorias, y en algunos casos, incluso la aprobación de tu caso. Con las nuevas tarifas migratorias en vigor desde 2025, es fundamental verificar dos veces antes de enviar cualquier formulario.
En J. Molina Law Firm, te ayudamos a preparar tus solicitudes correctamente desde el inicio, incluyendo el cálculo exacto de las tarifas según tu caso. No pongas en riesgo tu futuro por un error administrativo.
Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada. Estamos aquí para ayudarte a presentar tu caso de forma correcta y segura.