J. Molina Law Firm

¿Qué es la Deportación Acelerada?

Uno de los problemas más urgentes que enfrentan los inmigrantes hoy en día es la deportación acelerada. Este proceso permite a los oficiales de inmigración deportar rápidamente a ciertas personas sin la necesidad de una audiencia ante un juez. Con los cambios recientes que amplían su alcance, es más importante que nunca entender cómo funciona la deportación acelerada y qué puedes hacer para protegerte.

Entendiendo la Deportación Acelerada

La deportación acelerada es un proceso de expulsión rápida que permite a los oficiales de inmigración deportar a ciertas personas sin una audiencia ante un juez. Esto significa que si alguien es detenido por las autoridades migratorias y no tiene la documentación adecuada o se le acusa de usar fraude para ingresar a los EE.UU., podría ser deportado casi de inmediato.

En el pasado, la deportación acelerada se aplicaba principalmente a personas detenidas cerca de la frontera de EE.UU. que habían estado en el país por menos de dos semanas. Sin embargo, a partir de enero de 2025, una nueva orden ejecutiva ha ampliado su alcance. Ahora, se puede aplicar a personas encontradas en cualquier parte de EE.UU. que no puedan probar que han vivido aquí de manera continua por al menos dos años.

¿Quién Puede Ser Colocado en Deportación Acelerada?

Las autoridades de inmigración pueden colocar a alguien en deportación acelerada si:

  • Llegan a un puerto de entrada de EE.UU. sin la documentación adecuada.
  • Ingresan al país utilizando información falsa.
  • Son encontrados en cualquier parte de EE.UU. y no pueden probar dos años de presencia continua.

Esta política podría llevar a un aumento en las deportaciones y generar miedo en las comunidades inmigrantes. Las familias pueden ser separadas y muchas personas podrían ser expulsadas sin tener una oportunidad justa de presentar su caso.

¿Cómo Puedes Protegerte?

Si eres un inmigrante que vive en EE.UU., es esencial estar preparado:

  1. Lleva Pruebas de Tu Residencia – Documentos como contratos de arrendamiento, facturas de servicios públicos y registros de impuestos pueden ayudar a demostrar cuánto tiempo has vivido en EE.UU.
  2. Conoce Tus Derechos – Tienes derecho a guardar silencio y a solicitar un abogado si eres confrontado por agentes de inmigración.
  3. Busca Ayuda Legal – Si tú o un ser querido enfrentan deportación acelerada, actuar rápidamente puede marcar la diferencia. Un abogado de inmigración con experiencia puede ayudarte a luchar por tu caso y explorar posibles defensas.

Contacta a J. Molina Law Firm para Asesoría Legal

Enfrentar una situación de deportación acelerada puede ser aterrador y abrumador, pero no tienes que atravesarlo solo. En J. Molina Law Firm, estamos comprometidos a ayudar a los inmigrantes a comprender sus derechos y a luchar contra deportaciones injustas. Si tú o alguien que conoces está en riesgo de deportación acelerada, contáctanos hoy para una consulta. Tu futuro en EE.UU. importa, y estamos aquí para ayudarte.

Call Now Button