Las redadas de ICE pueden ocurrir sin previo aviso y causar miedo e incertidumbre, especialmente si un ser querido es detenido. Saber cómo actuar en estos momentos puede marcar una gran diferencia para proteger los derechos de tu familiar y aumentar sus posibilidades de permanecer en los Estados Unidos. En este blog, te explicamos paso a paso qué hacer si tu familiar es detenido en una redada de ICE.
1. Mantén la calma y reúne información
Lo primero es mantener la calma. No entres en pánico. Pregunta y anota:
- Nombre completo del detenido.
- Su número de extranjero, si lo tiene (A-Number).
- Lugar donde fue detenido y, si es posible, el centro de detención al que fue trasladado.
Con esta información podrás localizarlo más fácilmente y ayudar a su abogado a actuar con rapidez.
2. Localiza a tu familiar detenido
ICE tiene una herramienta en línea llamada “Detainee Locator” que te permite buscar a una persona detenida. Solo necesitas su nombre completo y fecha de nacimiento, o su número A. También puedes llamar a la oficina local de ICE o al centro de detención donde crees que fue llevado.
A veces pueden pasar horas o días antes de que el sistema muestre la ubicación del detenido. No te desesperes y sigue verificando.
3. No firmar nada sin hablar con un abogado
Uno de los errores más comunes es firmar documentos sin entenderlos. Muchos detenidos, por miedo o desconocimiento, firman su salida voluntaria, lo que puede causar la deportación inmediata. Es fundamental que tu familiar:
- No firme ningún papel sin antes consultar con un abogado.
- Solicite su derecho a una llamada para contactar a su familia o a su abogado.
4. Contacta a un abogado de inmigración de inmediato
Un abogado con experiencia puede:
- Solicitar una audiencia ante un juez de inmigración.
- Evaluar si el detenido califica para una fianza.
- Identificar posibles defensas como asilo, cancelación de deportación o peticiones familiares.
En J. Molina Law Firm, luchamos por los derechos de los inmigrantes y ofrecemos asesoría personalizada en estos casos urgentes.
5. Prepara un plan de emergencia familiar
Si vives en EE. UU. sin estatus legal, es importante que tú y tu familia tengan un plan en caso de redadas:
- Designa a alguien de confianza para cuidar a tus hijos.
- Guarda copias de tus documentos importantes en un lugar seguro.
- Ten a mano los datos de tu abogado de inmigración.
No estás solo — Estamos para ayudarte
Las redadas de ICE son difíciles, pero actuar rápido y con la ayuda adecuada puede cambiar el rumbo del caso. Si tu familiar ha sido detenido en una redada de ICE, no enfrentes este proceso solo. En J. Molina Law Firm, te acompañamos desde el primer momento para proteger tus derechos y luchar por tu permanencia en este país.
Contáctanos hoy mismo para una consulta confidencial. ¡Tu familia merece estar unida y protegida!