J. Molina Law Firm

¿Quién califica para una fianza de inmigración?

Cuando una persona es detenida por inmigración en Estados Unidos, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿Puedo salir bajo fianza? La fianza de inmigración permite que ciertos detenidos salgan en libertad mientras su caso migratorio está pendiente. Pero no todos califican. A continuación, te explicamos quién puede solicitarla, quién no y qué factores considera un juez para tomar esa decisión.

¿Qué es una fianza de inmigración?

Una fianza de inmigración es una cantidad de dinero que se paga al gobierno como garantía de que la persona detenida se presentará a todas sus audiencias en la corte de inmigración. No se trata de una liberación definitiva, sino de una libertad temporal mientras se resuelve el caso.

¿Quién califica para una fianza?

Aunque cada caso es único, generalmente califican para una fianza aquellas personas que:

  • No tienen antecedentes penales graves, como delitos agravados.
  • No representan un peligro para la comunidad, es decir, no tienen historial de violencia o conducta peligrosa.
  • Tienen lazos fuertes con la comunidad, como familiares cercanos, empleo estable o participación en actividades comunitarias.
  • Pueden demostrar que no representan un riesgo de fuga, es decir, que tienen intención de presentarse a todas sus audiencias en la corte.

Estos factores se presentan ante un juez de inmigración en una audiencia de fianza, quien es el encargado de tomar la decisión final.

¿Quién no califica para una fianza?

Hay personas que, por ley, no pueden ser liberadas bajo fianza. Esto se conoce como detención obligatoria. Por lo general, no califican quienes:

  • Tienen una orden final de deportación.
  • Fueron detenidos al ingresar al país o en un puerto de entrada.
  • Han sido deportados previamente y volvieron a ingresar sin permiso.
  • Tienen ciertas condenas criminales, como delitos graves relacionados con drogas, violencia o seguridad nacional.
  • Están bajo procesos de remoción rápida o son considerados como solicitantes de admisión sin autorización legal.

En 2025, los cambios en las políticas migratorias han endurecido aún más las condiciones, especialmente para personas que entraron sin permiso o que fueron liberadas bajo parole.

¿Cómo se decide si calificas?

Durante la audiencia de fianza, el juez de inmigración considerará los siguientes aspectos:

  • Tus antecedentes penales y migratorios.
  • Si representas un peligro para la comunidad.
  • Si tienes vínculos familiares, laborales o comunitarios sólidos.
  • Si hay evidencia de que te presentarás a todas tus audiencias.

Puedes presentar documentos como cartas de apoyo, pruebas de empleo, constancias escolares de tus hijos, pruebas de residencia estable, entre otros. Todo esto ayuda a fortalecer tu caso y demostrar que mereces una segunda oportunidad mientras enfrentas tu proceso legal.

¿Necesitas ayuda con una fianza de inmigración?

En J. Molina Law Firm, sabemos lo estresante que es tener a un ser querido detenido por inmigración. Nuestro equipo legal está listo para ayudarte a presentar una solicitud de fianza fuerte y efectiva, y representarte ante el juez con la experiencia que necesitas.

Llámanos hoy mismo para una consulta confidencial. ¡Tu libertad y tu futuro merecen una defensa sólida y personalizada!

Call Now Button