Si eres inmigrante en Estados Unidos y has sido víctima de abuso o de un crimen, podrías calificar para una forma especial de protección migratoria. Dos de las opciones más comunes son la Visa U y VAWA (Ley de Violencia contra la Mujer). Aunque ambas protegen a víctimas, están diseñadas para situaciones diferentes. En este blog, te explicamos las diferencias clave en elegibilidad, beneficios y requisitos para ayudarte a decidir cuál opción puede funcionar mejor en tu caso.
¿Quién puede aplicar?
La Visa U está dirigida a víctimas de ciertos crímenes, como violencia doméstica, agresión sexual o trata de personas. No necesitas tener una relación familiar con el agresor, y el estatus migratorio del agresor no importa. Sin embargo, debes colaborar con las autoridades en la investigación o el juicio del crimen.
VAWA está reservada para víctimas que tienen una relación familiar cercana con el abusador—específicamente un(a) esposo(a), padre/madre o hijo(a) que sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal. En este caso, no necesitas cooperar con la policía.
¿Es necesaria la cooperación con las autoridades?
Una diferencia importante entre la Visa U y VAWA es la participación de las autoridades. Para la Visa U, necesitas una certificación firmada (Formulario I-918 Suplemento B) por parte de una agencia del orden confirmando que colaboraste con ellos.
En VAWA, puedes presentar tu petición de manera independiente (Formulario I-360) sin necesidad de denunciar el abuso a la policía ni obtener certificaciones.
Beneficios migratorios y tiempo de espera
VAWA no tiene límite anual de aprobaciones, por lo que el proceso puede ser más rápido. Si tu petición es aprobada, puedes solicitar la residencia permanente de inmediato.
La Visa U tiene un límite anual de 10,000 aprobaciones, lo que causa largas esperas. Solo puedes aplicar a la residencia después de 3 años con la Visa U.
Ambas opciones permiten incluir a ciertos familiares, aunque la Visa U puede proteger a más tipos de familiares en algunos casos.
Buen carácter moral y documentación
VAWA exige demostrar “buen carácter moral” y presentar pruebas del abuso y de la relación familiar, como un acta de matrimonio si aplica.
La Visa U no exige comprobar carácter moral, pero sí necesitas ser admisible en EE. UU. o pedir un perdón migratorio si es necesario.
¿Necesitas ayuda legal? Contacta a J. Molina Law Firm
Elegir entre la Visa U y VAWA depende de tu situación específica. En J. Molina Law Firm, entendemos el miedo y la confusión que muchas víctimas inmigrantes enfrentan. Nuestro equipo está aquí para analizar tu caso, guiarte paso a paso y defender tu derecho a estar seguro en este país.
Contáctanos hoy mismo para una consulta confidencial.