Fallé a mi Cita de Huellas, ¿Qué Hago?

Los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) no pueden procesar su caso de inmigración si no se presenta a una cita biométrica. Las citas biométricas son una parte importante del proceso de inmigración. En estas reuniones se toman huellas dactilares y fotografías para poder realizar verificaciones de antecedentes y de identidad. Si no se presenta a su reunión, haga lo siguiente:

Llame a USCIS: si pierde su cita de biometría, debe llamar a USCIS tan pronto como lo sepa. Dígales por qué no pudo asistir a la reunión y pregúnteles si puede reprogramarla.

Solicite una nueva cita: es posible que pueda solicitarle a USCIS que cambie la fecha de su sesión biométrica. La mayoría de las veces, le darán instrucciones sobre cómo hacerlo. Es posible que tengas que explicar el motivo de tu ausencia por escrito y enviarlo junto con los documentos justificativos.

Proporcione pruebas: si faltó a su reunión por una buena razón, como una emergencia médica o un conflicto que no pudo evitar, asegúrese de mostrar pruebas a USCIS, como una nota del médico u otra prueba, para respaldar su reclamo.

Sea rápido: es importante llamar a USCIS lo antes posible y solicitar una nueva hora de reunión. Si espera demasiado para solucionar el problema, podría perjudicar su solicitud de visa.

Siga las instrucciones: si necesita reprogramar su sesión biométrica, haga lo que USCIS le indique. Esto podría significar completar un formulario, pagar las tarifas necesarias o brindar más información.

Asista a la reunión reprogramada: si su reunión de biometría se reprograma, asegúrese de asistir en la nueva fecha y hora. Si no se presenta a la reunión reprogramada, su solicitud de inmigración puede ser aún más difícil.

Recuerde que si falta a una cita de biometría, su solicitud de inmigración podría tardar más en procesarse. Para evitar tantos problemas como sea posible, es importante abordar el problema rápidamente y seguir las instrucciones de USCIS. Debido a que cada caso es diferente, también se recomienda comunicarse con un abogado de inmigración para brindarle el mejor curso de acción.