J. Molina Law Firm

¿Cómo pedir a tu familia más rápido?

Pedir a tu familia para que se reúna contigo en Estados Unidos puede ser un proceso largo y emocionalmente desgastante. Pero en 2025, hay formas concretas de acelerar este trámite si conoces bien las reglas, usas los formularios correctos y evitas errores comunes. Entender cómo funciona la inmigración basada en la familia puede marcar la diferencia para estar juntos lo antes posible.

¿Quiénes califican para inmigración familiar?

Existen dos grupos principales para pedir a tu familia legalmente:

  • Familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses, como cónyuges, hijos menores de 21 años no casados y padres. Estos casos no tienen límite anual y suelen resolverse en menos de 15 meses.
  • Categorías preferenciales, que incluyen hermanos, hijos mayores de edad o casados, y familiares de residentes permanentes. Estas categorías tienen cupo limitado y los tiempos de espera pueden ser de varios años.

Estrategias para pedir a tu familia más rápido

Presenta la solicitud lo antes posible

Cuanto antes presentes el Formulario I-130 (o el I-730 en casos de refugiados o asilados), más pronto comienza el proceso. No hay que esperar a que las condiciones mejoren: cada día cuenta.

Consulta el Boletín de Visas

Si tu caso está dentro de una categoría preferencial, debes revisar el Boletín de Visas mensualmente. En mayo de 2025, varias categorías avanzaron, lo que permitió que muchas familias pudieran avanzar en su trámite.

Entrega documentos correctos y completos

Errores en la solicitud o documentación incompleta pueden retrasar el proceso por meses. Revisa con cuidado que todo esté bien firmado, traducido si es necesario, y que tengas pruebas sólidas de la relación familiar. En casos de matrimonio, es fundamental demostrar que la relación es auténtica.

Solicita procesamiento expedito si aplica

Si enfrentas una emergencia humanitaria o una pérdida financiera severa, podrías calificar para un trámite más rápido. Necesitarás justificarlo con documentos y una explicación clara. Un abogado puede ayudarte a presentar esta solicitud.

Considera el Ajuste de Estatus si están en EE. UU.

Si la persona que quieres pedir ya está dentro del país, podría calificar para ajustar su estatus sin salir de EE. UU. Este camino puede ser más rápido que el proceso consular, pero no todos califican, así que es importante consultar con un abogado.

Mantente al día con los cambios migratorios

Las políticas migratorias cambian frecuentemente. Algunos avances recientes han reducido los tiempos de espera en ciertas categorías. Revisa las actualizaciones del USCIS y el Boletín de Visas para no perder oportunidades.

Busca apoyo legal y comunitario

Contar con una buena representación legal puede ayudarte a evitar errores que atrasen el proceso. También puedes acudir a organizaciones comunitarias que ofrecen asistencia gratuita o a bajo costo, especialmente en estados como Texas o California.

Busca el apoyo legal correcto para pedir a tu familia

La reunificación familiar no solo es legalmente posible: también es un derecho emocional. Pero hacerlo bien desde el principio es clave. En J. Molina Law Firm, ayudamos a familias a reencontrarse utilizando estrategias legales actualizadas, representación sólida y un enfoque humano.

Si quieres pedir a tu familia en 2025 y reducir los tiempos de espera, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte a traer a tus seres queridos lo antes posible.

Call Now Button