J. Molina Law Firm

Nueva Regla de USCIS Abril 2025

¿Qué es la nueva regla de USCIS de abril 2025?

Desde el 1 de abril de 2025, USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) ha reforzado su política de registro obligatorio para extranjeros, exigiendo que ciertos inmigrantes completen un proceso de registro y toma de huellas digitales si permanecen en EE. UU. por más de 30 días. Esta medida, basada en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), busca mejorar el control migratorio, prevenir el fraude y fortalecer la seguridad nacional.

Puedes leer el anuncio oficial en el portal de  USCIS: Registro de Extranjeros.

¿Quiénes están obligados a registrarse?

La ley establece que toda persona extranjera de 14 años o más que permanezca en el país por más de 30 días debe registrarse ante USCIS, salvo algunas excepciones. Este requisito incluye a:

  • Residentes permanentes legales (con Green Card)
  • Personas con visas de trabajo o de estudio (como H-1B, F-1, J-1)
  • Solicitantes de asilo, TPS o ajuste de estatus

En muchos casos, el registro se realiza de forma automática cuando presentas formularios como:

¿Quiénes están exentos?

Algunas personas no tienen la obligación de registrarse, incluyendo:

  • Diplomáticos y funcionarios extranjeros acreditados
  • Representantes de organizaciones internacionales
  • Visitantes temporales que estén en el país por menos de 30 días

Sin embargo, si tu estatus cambia o extiendes tu estadía, podrías perder la exención.

 

¿Qué pasa si no te registras?

No cumplir con esta obligación puede traer serias consecuencias migratorias:

  • Rechazo de solicitudes migratorias
  • Pérdida de beneficios migratorios futuros
  • Inclusión en procedimientos de deportación

Además, USCIS utiliza el registro para mantener un historial migratorio actualizado y verificar tu permanencia legal en el país. Por eso, es fundamental cumplir con este paso, especialmente si estás en proceso de regularizar tu estatus o renovar permisos.

¿Cómo se realiza el registro?

El registro se realiza en línea a través del  portal myUSCIS. Deberás:

  1. Crear una cuenta o iniciar sesión
  2. Completar el formulario correspondiente
  3. Pagar la tarifa de registro si aplica (usualmente $10)
  4. Esperar la confirmación antes de presentar tu solicitud principal

¿Necesitas ayuda? J. Molina Law Firm está contigo

En J. Molina Law Firm, acompañamos a nuestros clientes en cada etapa del proceso migratorio, desde el registro obligatorio hasta la obtención de la residencia o ciudadanía. Con reglas nuevas como la de abril 2025, un error en el registro puede retrasar o arruinar tu caso.

Contáctanos hoy mismo para agendar una consulta personalizada. Estamos aquí para proteger tu estatus y ayudarte a construir tu futuro en EE. UU. con tranquilidad y respaldo legal.

Call Now Button